Inicio

Contacto Arbol Romar Asociación A Fonte  Dedales Celsa
PATRIMONIO > Cruceiros

Fornelos Cruceiro de Riba do Bao.JPG (52197 octets)

Fotos

 

Los cruceiros (cruces de piedra) están considerados como una de la manifestaciones mas características y originales de la arquitectura popular gallega, la presencia de estas cruces de piedra se extiende por toda nuestra geografía, aparecen, normalmente, en las encrucijadas de caminos para la protección de los caminantes, en los atrios de las iglesias o en las entradas de los Camposantos. También pueden aparecer en los espacios relacionados con creencias paganas, que son santificadas con la presencia del propio cruceiro como lugares mágicos de curación, reunión de animas, brujas, etc. Otras localizaciones comunes son los lugares donde ocurrió alguna muerte.

 

El origen de los cruceiros es incierto aunque algunos estudios hablan de su presencia en el Siglo XII.

 

Aunque los hay muy parecidos lo cierto es que no es fácil encontrar dos iguales.

 

Descripción de los cruceiros de Fornelos
CRUCEIRO: 94.02.6 94.02.7 94.02.8
Ayuntamiento: Zas Zas Zas
Parroquia: Baio Baio Baio
Situación: Fornelos I Fornelos II Fornelos III
 
Características:
Tipo: “A” de cruz “A” de cruz “A” de cruz
Plataforma (Forma): Cuadrangular (Tres grados) Enterrada Enterrada
Pedestal (Forma): Cuadrangular Cubico, remata con chaflanes Circular
Varal (Sección): Octogonal (Comienza en cuadrado) Octogonal (Comienza en cuadrado) Octogonal (Comienza en cuadrado)
Capitel (Forma): - Troncónico invertido

- astrágalo octogonal, liso

- ábaco, lados curvos, vértices

  chaflanados, volutas, querubines

- Troncónico invertido

- astrágalo circular, liso

Troncónico invertido

- hojas

- caras

Cruz (Sección): Romboidea, remates florenzados con botón central. Rectangular (de hormigón) Cadrangular (de hormigón)
 
Observaciones:
Material: Granito Granito-hormigón Granito-hormigón
Conservación: Mala Mala Mala

 

 

 

 
 www.fornelos.net